Hola amigos,
a partir de ahora voy a saltarme un poquito la norma habitual del blog e
introducir una serie de artículos que versarán sobre otros profesionales del
sector de las Antigüedades y la Conservación y Restauración del
Patrimonio. Son temas que os va a
resultar realmente interesantes y que sobre todo os orientarán a la hora de
dirigiros a profesionales que os puedan ayudar en todos aquellos aspectos en
los que podáis estar algo perdidos.
Hoy quiero hablaros de la compra-venta de antigüedades y para ello os encomiendo la visita de la página de Antigüedades Espalter. Se trata de una casa de Antigüedades situada en el centro de Madrid, con una amplia trayectoria profesional, especializada en la compra de cuadros y muebles antiguos. Además ofrecen varios cómodos servicios, y es que buscan antigüedades por encargo y además, si necesitas una primera opinión sobre un objeto antiguo que estés interesado en vender (recordemos que para que una pieza sea considerada antigua ha de tener más de 100 años, con la salvedad de las piezas Art Decó), puedes enviarle hasta tres imágenes por correo electrónico y contestarán sin coste alguno.
A continuación os dejo unos pequeños consejos que nos han trasladado para todos vosotros:
Hoy quiero hablaros de la compra-venta de antigüedades y para ello os encomiendo la visita de la página de Antigüedades Espalter. Se trata de una casa de Antigüedades situada en el centro de Madrid, con una amplia trayectoria profesional, especializada en la compra de cuadros y muebles antiguos. Además ofrecen varios cómodos servicios, y es que buscan antigüedades por encargo y además, si necesitas una primera opinión sobre un objeto antiguo que estés interesado en vender (recordemos que para que una pieza sea considerada antigua ha de tener más de 100 años, con la salvedad de las piezas Art Decó), puedes enviarle hasta tres imágenes por correo electrónico y contestarán sin coste alguno.
A continuación os dejo unos pequeños consejos que nos han trasladado para todos vosotros:
“Como muchos
de vosotros sabréis, el mundo de las antigüedades y la restauración está lleno
de reliquias por encontrar y de tesoros por descubrir, pero también de objetos
que no son tan valiosos como podamos llegar a pensar.
Quizás os
podáis llegar a preguntar si realmente merece la pena tasar ese objeto antiguo
que tenemos en casa antes de intentar
venderlo. Desde Antigüedades Espalter os aseguro que sí merece la pena y
que es incluso necesario, ya que podemos poseer en nuestras manos un objeto con
un valor muy por encima del que nosotros a simple vista llegamos a observar.
La tasación de antigüedades es una labor profesional complicada,
que hemos de dejar en manos de expertos ya que si no es así (y puede que
intencionadamente) alguien valore nuestro objeto muy por debajo de su valor
real, perjudicando y devaluando su precio.
Lo primero que tenemos que tener claro es que en la gran mayoría de las ocasiones no sabemos qué es exactamente ese objeto que poseemos: no sabemos su época exacta, su estilo, con que materiales está realizado… y por lo tanto no podemos saber su valor real. Al no ser expertos, no podemos determinar y descubrir detalles específicos que pueden hacer variar el producto en cientos o incluso miles de euros y por ello, es sumamente recomendable tasar una antigüedad u objeto antiguo antes de proceder a su venta.
Lo primero que tenemos que tener claro es que en la gran mayoría de las ocasiones no sabemos qué es exactamente ese objeto que poseemos: no sabemos su época exacta, su estilo, con que materiales está realizado… y por lo tanto no podemos saber su valor real. Al no ser expertos, no podemos determinar y descubrir detalles específicos que pueden hacer variar el producto en cientos o incluso miles de euros y por ello, es sumamente recomendable tasar una antigüedad u objeto antiguo antes de proceder a su venta.

Lo más
adecuado para evitar cualquier tipo de venta irreal del objeto es tasar
nuestras antigüedades en un anticuario profesional, donde nos ofrezcan un Informe
de Tasación Profesional en el que se recojan todos los datos relativos
a la pieza de forma detallada: estilo, época, autoría del objeto u obra de
arte, etc. De esta forma la pieza quedará perfectamente identificada y tasada.
Una correcta
actuación se convierte en una gran ventaja para nosotros, ya que si tenemos un
objeto antiguo tasado, identificado y catalogado, conocemos perfectamente cuál
es su valor de mercado real y podremos vender nuestras antigüedades, sin miedo
a que nos engañen o paguen muy por debajo de su precio de mercado.
En
definitiva, lo que os queremos transmitir desde Antigüedades Espalter es que nunca
sabremos realmente si lo que tenemos en casa es un pequeño tesoro o una simple antigualla, a menos que nos
pongamos en manos de profesionales en la tasación y venta de antigüedades y objetos antiguos.”
Y tras estos útiles consejos profesionales, me despido por hoy esperando que os sean de gran utilidad.
¡¡Saludos!!