¡Hola a todos!. ¡Feliz domingo frío y lluvioso!. Espero que estéis bien resguardados y con un buen té o café con leche calentito en vuestras manos!. Para acompañar vuestro momento de relax, hoy os quiero mostrar cómo solucionar un pequeño contratiempo que suele suceder con los travesaños de nuestras sillas y butacas.
Lo primero que deberemos hacer es vaciar las cajas, y lo haremos con la ayuda de un taladro, tal y como muestra la imagen. Una vez realizada la limpieza, tomaremos el travesaño y le colocaremos en los extremos dos tornillos lo suficientemente largos como para que quede la mitad del tornillo dentro de la madera y la mitad por fu
era. Esto se hace para reforzar la reconstrucción que debemos hacer de la madera perdida, ya que si sólo añadiésemos pasta para reconstruirlo, no sería lo suficientemente sólido para soportar el peso y volvería a partirse por el mismo sitio.
era. Esto se hace para reforzar la reconstrucción que debemos hacer de la madera perdida, ya que si sólo añadiésemos pasta para reconstruirlo, no sería lo suficientemente sólido para soportar el peso y volvería a partirse por el mismo sitio.
Como vemos en la imagen, tras darle un enlucido general no se nota en absoluto el añadido, y hemos recuperado la funcionalidad de la sillita.
Si el travesaño hubiese partido por la mitad el proceso sería similar, lo que no debemos olvidar es que siempre debemos insertar en la unión algo que la refuerce para que no vuelva a partir, puede ser una clavija de madera, un tornillo o una tuerca...
Un saludo amigos!
Muy útil la entrada.
ResponderEliminarMuchas gracias :D