La sillas de madera curvada originales, fueron desarrolladas por el "cabinetmaker" y diseñador austriaco Michael Thonet (1796-1871). Como artesano, creció en el ambiente "Biedermeier", que concedía suma importancia a la sencillez, comodidad, gracia y funcionalidad; sin duda pude considerársele precursor del Art Nouveau. A partir de 1830 empezó a ensayar nuevas técnicas, sin las, hasta entonces habituales, tallas y ensamblajes de la madera. La solución que primero encontró, procedía de la construcción naval y consistía en el empleo de calor y agua para curvar tiras de madera, laminadas conjuntamente y moldeadas de la forma deseada (previamente, en 1808 el americano Gragg, patenta en Boston un sistema de plegado de la madera curvada mediante vapor). En 1841 Thonet había avanzado en sus ensayos hasta el punto de obtener patentes en Francia, Inglaterra y Bélgica; en la misma década aplicó nuevos procedimientos en muebles que suministró al Palacio Liechtenstein de Viena. Los modelos que diseñó para este prestigioso encargo, fueron los precursores de los muebles de madera curvada que hoy se producen con maderas sólidas, tratadas al vapor y trabajadas para darles forma, y que coparon gran parte del mercado de masas europeo y americano en la segunda mitad de siglo.

Cuando se completaba el proceso, las piezas curvadas eran lijadas, teñidas, barnizadas y enviadas empaquetadas por barco al lugar de destino, donde eran ensambladas. Una silla básica consistía en cinco u ocho piezas de madera curvada y un asiento de madera contrachapada o de rejilla de caña. El asiento de rejilla era tejido a máquina y después insertado y pegado con cola en la ranura del asiento, o tejido a mano (ver entradas dedicadas a sillas de rejilla). Todas las piezas estaban atornilladas entre sí. El resultado era un mueble ligero, fuerte y elegante, que gracias a la producción industrial, a la eliminación del proceso de ensamblado y a la fácil manera de transportarlo (desarmado y empaquetado), redujo considerablemente los costes de producción.

Un detalle importántísimo a tener en cuenta de este diseñador es que la típica curva en forma de bucle de sus diseños, anticipa la línea en "forma de látigo" del Art Nouveau.
Los auténticos diseños de madera curvada fueros identificados con números, siguiendo el sistema original y nada absurdo de Michael Thonet.
Sucursales de la Hewlett and Company, establecidas en cada esquina del mundo industrializado, servían sus modelos a tiendas y distribuidores. Otras muchas compañías, sobretodo en Centro Europa, donde el haya es abundante, imitaron los diseños de madera curvada y sus métodos de producción, y también vendieron sus muebles a lo ancho del mundo.
Para distinguir los modelos originales de estos últimos tenemos que saber que una silla de madera curvada original, siempre lleva una etiqueta de papel pegada debajo del asiento antes de salir de fábrica.
Los diseños de Thonet continuaron siendo populares a lo largo del siglo XX; sus sillas para niños fueron resucitadas por las escuelas y guarderías de los años 20. Desafortunadamente, algunas pobres imitaciones llevadas a cabo entre los años 20 y 30 le dieron a los muebles de haya curvada la reputación de ser débiles.
Aún hoy en día, en pleno s. XXI, se siguen haciendo buenas reproducciones, sobretodo en Taiwan, y es que los muebles de Thonet tienen una elegancia intemporal, debida a la perfecta concordancia entre la forma deseada y el método de factura.
Detalles a tener en cuenta:
*Mira por dentro de la silla y asegúrate de que las patas delanteras están perfectamente encoladas y atornilladas. Es importante que los arreglos de estas sillas se hagan rápidamente para evitar deformaciones de la madera.
*Revisa que estén todos los tornillos y reemplaza los que tengan el tamaño o tipo inadecuado, por los correspondientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estamos encantados de recibir vuestros comentarios, dudas o sugerencias.